Skip to main content

Preguntas frecuentes (FAQs)

Sobre la venta de empresas

¿Cuál es el tamaño mínimo de empresa con el que trabaja Mascorporate?

Normalmente trabajamos con empresas que superan los 2M€ de EBITDA, ya que es el mínimo para fondos de Private Equity. Igualmente analizamos casos con EBITDAs menores si ya tenemos interés por parte de algún comprador en un determinado sector.

¿Puedo vender solo una parte de mi empresa o tiene que ser el 100%?

Depende de tu situación. Algunos empresarios buscan liquidez diversificando su patrimonio pero quieren seguir al frente del negocio. En esos casos se puede vender una parte. Otros prefieren vender el 100% y retirarse. Estudiaremos cada caso, tratando de identificar si el mercado ofrece ambas opciones o no.

¿Qué diferencia hay entre vender a un competidor y vender a un fondo de inversión?

Un fondo o inversor financiero busca hacer crecer la empresa contigo o con un nuevo equipo directivo, aportando capital, profesionalización y visión a largo plazo, sin el riesgo de solicitar información para hacer la competencia (en lugar de realizar una adquisición). Vender a un competidor supone un proceso normalmente más largo, menos beneficioso, y más estresante.

¿Cómo se calcula el valor de mi empresa?

No existe una fórmula única. Aunque el múltiplo de EBITDA es un punto de partida, la valoración real depende del potencial de crecimiento, la resiliencia del sector y el interés estratégico del comprador. En nuestro análisis inicial (sin compromiso) podemos aproximar distintos escenarios.

¿Cuánto tiempo tarda en venderse una empresa?

De media, un proceso completo puede durar entre 6 y 24 meses, dependiendo del tamaño de la compañía, la calidad de la información disponible y el perfil de los compradores interesados.

Sobre el proceso

¿Con qué tipo de inversores trabajan?

El primer paso es una reunión confidencial, donde analizamos tu empresa y tus objetivos. A partir de ahí, te planteamos nuestras conclusiones, y si procede, una propuesta de trabajo adaptada a tu caso (sin compromiso).

¿Qué documentos necesito preparar?

Inicialmente estados financieros, organigrama, información comercial y estratégica. Nosotros te guiamos en todo el proceso y preparamos los documentos profesionales (teaser, Information Memorandum, Proyecciones financieras, etc.).

¿Tengo que pagar algo por adelantado?

No. Nuestro modelo está basado en el éxito, a través de 3 hitos. Oferta recibida, Oferta aceptada, Venta final (este último pago representa el 95% aprox. del total).

¿Qué nivel de confidencialidad hay durante el proceso?

Máxima. Antes de compartir cualquier información sensible, se solicita permiso a los socios, aunque se haya firmado previamente un NDA (acuerdo de confidencialidad). Os guiamos durante todo el proceso en materia de confidencialidad.

¿Puedo seguir gestionando mi negocio durante el proceso de venta?

Sí, y es lo más recomendable. Nosotros nos encargamos de todo el proceso para que tú sigas centrado en la operación diaria. Necesitaremos de tu participación en estados avanzados del proceso, una vez demostrado probado interés por parte de cada comprador.

Sobre los compradores

¿Con qué tipo de inversores trabajan?

Con fondos de Private Equity, Search funds, family offices e inversores estratégicos internacionales. Seleccionamos siempre aquellos que encajan con tus objetivos.

¿Qué buscan los fondos de inversión en una empresa?

Principalmente potencial de crecimiento, un sector resiliente y un equipo directivo sólido.

¿Qué sucede con mis empleados si vendo la empresa?

En la mayoría de los casos, los compradores buscan mantener el equipo e incluso reforzarlo. El objetivo no es reducir plantilla, sino crecer.

Otras dudas comunes

¿Qué diferencia hay entre Mascorporate y un asesor tradicional?

Estamos especializados en un tipo de operativa concreta, ventas a inversores institucionales, principalmente Private Equity. Conocemos perfectamente el ecosistema internacional de fondos, sabemos lo que buscan, como quieren analizarlo y cómo podemos negociarlo para maximizar el valor de venta. No asesoramos en compras, ni fusiones ni ventas a competidores, es este sentido somos únicos en España.

¿Por qué no debería negociar directamente con un comprador interesado?

Por muchas razones. Quizás las más obvias son que no debes perder el rumbo de la empresa para dedicarte a venderla, es una cantidad de tiempo muy grande la que hace falta para cualificar a compradores hasta un estado serio de interés. Perderías poder de negociación ya que nuestro papel es crear competencia entre varios compradores, lo que maximiza la valoración y las condiciones. Además, sin un modulador, la probabilidad de cerrar una operación, donde hay muchas pequeñas negociaciones, es muy baja ya que el proceso es largo y la tensión alta.

¿Qué pasa si finalmente decido no vender?

El proceso es voluntario y puedes retirarte en cualquier momento. Igualmente ten en cuenta que este es un proceso que envuelve, según el tamaño y el grado de avance, decenas o centenas de personas trabajando para cerrar la operación (analistas, abogados, fiscalistas, auditores, directores, consultores, etc). Si una vez tomada la decisión de hacer la operación, recibes ofertas de tu agrado se espera que continues hasta el final, aunque efectivamente puedes no hacerlo.

BLOG

Consejos estratégicos para empresarios que quieren crecer con capital inteligente

CONTENIDO ÚTIL

Ideas, herramientas y reflexiones prácticas para preparar tu empresa y salir al mercado inversor con garantías.

AUTORES EXPERTOS

Todos los artículos están escritos por profesionales con experiencia real en compraventa de empresas, Private Equity y M&A.

METODOLOGÍA

Transformamos tu empresa en una oportunidad irresistible para inversores

Nuestro enfoque combina análisis estratégico, red internacional y experiencia en negociación para ayudarte a atraer capital sin perder el control. Te guiamos de forma confidencial y orientada a resultados.

Análisis estratégico

Evaluamos tu negocio en profundidad y destacamos los aspectos que realmente generan valor ante los inversores adecuados.

Red de inversores

Seleccionamos y conectamos con fondos de Private Equity que aportan capital, experiencia y encaje estratégico con tu negocio.

Éxito alineado

Negociamos a tu lado para lograr las mejores condiciones. Nuestro modelo de éxito compartido garantiza compromiso total.

CONTACTO

Descubre cuánto vale tu empresa para un inversor profesional

    Ayudamos a empresarios a transformar el valor de su empresa en capital, socios estratégicos y crecimiento real.